Cristina García Rodero
CRISTINA GARCÍA RODERO
Fotógrafa española
Nació el 14 de octubre de 1949 enPuertollano (Ciudad Real).
Se licenció en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, y en 1974 comienza a impartir clases de dibujo en la Escuela de Artes y Oficios de Madrid.
En 1983 empezó a dar clases de fotografía en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid, donde permaneció hasta 2007.
Colaboró en publicaciones españolas y extranjeras convirtiéndose en la primera española en la agencia Magnum.
Reconocida por sus trabajos documentales y antropológicos de las tradiciones y fiestas españolas de los años setenta, sobre todo en blanco y negro, sus primeras obras participaron en concursos universitarios a finales de los años sesenta.
En 1996 recibió el Premio Nacional de Fotografía.
Desde su España mágica, en los años noventa ha ampliado el ámbito geográfico de su trabajo a otros países.

Fotógrafa española
Nació el 14 de octubre de 1949 enPuertollano (Ciudad Real).
Se licenció en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, y en 1974 comienza a impartir clases de dibujo en la Escuela de Artes y Oficios de Madrid.
En 1983 empezó a dar clases de fotografía en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid, donde permaneció hasta 2007.
Colaboró en publicaciones españolas y extranjeras convirtiéndose en la primera española en la agencia Magnum.
Reconocida por sus trabajos documentales y antropológicos de las tradiciones y fiestas españolas de los años setenta, sobre todo en blanco y negro, sus primeras obras participaron en concursos universitarios a finales de los años sesenta.
En 1996 recibió el Premio Nacional de Fotografía.
Desde su España mágica, en los años noventa ha ampliado el ámbito geográfico de su trabajo a otros países.

- Esta fotografía de Cristina García Rodero está hecha en blanco y negro con un claro contraste de la chica que aparece en color negro sobre el fondo gris y blanco del cielo. Utiliza un plano más general que entero y una angulación normal con persona. Destacan la función poética al ser una imágen artística con una angulación y plano que transmite un sentimiento de libertad presente en la función expresiva.
Comentarios
Publicar un comentario